Cómo invertir en CETES paso a paso (guía con cetesdirecto)

Esta guía te explica qué son los CETES, cómo abrir tu cuenta en cetesdirecto, enviar dinero, comprar en subasta, vender anticipadamente y qué impuestos aplican. Al final encontrarás un CTA para usar la calculadora de rendimiento neto del Home.

¿Qué son los CETES y por qué usarlos?

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son valores emitidos por el Gobierno de México. Se compran a descuento y al vencimiento recibes su valor nominal de $10, por lo que tu ganancia es la diferencia entre lo que pagaste y esos $10. Los plazos típicos son 28, 91, 182 y 364 días (y otros que publique el emisor).

Ventajas clave con cetesdirecto

  • Sin comisiones ni penalizaciones por manejo o transacción.
  • Desde $100 MXN por inversión y hasta 10 millones.
  • Compra directa en subasta primaria (Banco de México como agente financiero de SHCP).
Tip: Antes de invertir, define un objetivo (p. ej. fondo de emergencia, metas a 3–12 meses) y tu horizonte de liquidez.

Requisitos para abrir tu cuenta

  • Ser mayor de edad (mexicano o extranjero residente).
  • Cuenta bancaria a la vista (CLABE) en México.
  • CURP y RFC.
  • Domicilio con CP, correo y celular.

La activación es en línea con firma electrónica simple; si luego necesitas límites más altos, podrás escalar con e.firma (FIEL) o trámite presencial.

Límites y mínimos

  • Mínimo por inversión: $100 MXN.
  • Ahorro Recurrente (cargo automático) para CETES a 3 meses: mínimo $300 por cargo (máx. $24,000 por cargo).
  • Sin comisiones por operar.
Horario SPEI: si el envío entra antes de las 13:00 (CDMX) en día hábil bancario, se abona el mismo día; después, al siguiente día hábil.

Paso a paso: cómo invertir en CETES con cetesdirecto

1) Abre y activa tu cuenta

Regístrate en el portal/app, valida tu información y vincula tu CLABE. Tu cuenta queda operativa tras completar el expediente básico.

2) Envía recursos a tu cuenta

  • Transferencia (SPEI) → llega a tu Inversión Líquida en cetesdirecto.
  • Domiciliación → cargos automáticos programados desde tu banco.
Importante: Transferencias recibidas antes de las 13:00 se aplican el mismo día; después, al siguiente día hábil.

3) Programa tu compra en la subasta

Entra a Comprar → CETES:

  1. Elige plazo (28, 91, 182, 364…).
  2. Selecciona la subasta (semana).
  3. Captura el monto y el medio de pago (Inversión Líquida o Domiciliación).

Calendario de subastas

  • Los viernes se publican las convocatorias.
  • El martes siguiente se realiza la subasta primaria.
  • Debes registrar tu postura a más tardar el día hábil previo (típicamente lunes).
  • Fondéate a más tardar 13:00 (CDMX) del día de la subasta para que se ejecute tu instrucción.

4) ¿Cuándo ves tu compra?

La asignación se realiza conforme al proceso de subasta; puedes revisar tu posición en tu sesión y consultar resultados oficiales.

5) ¿Qué pasa al vencimiento?

Antes de vencer, indica si deseas:

  • Reinvertir automáticamente,
  • Recibir en tu cuenta bancaria, o
  • Mover a Inversión Líquida.

Registra estas instrucciones al vencimiento hasta 3 días hábiles previos, antes de las 13:00 (CDMX).


¿Puedo vender antes del vencimiento?

Sí. Puedes hacer venta anticipada de CETES hasta 3 días hábiles previos al vencimiento y antes de las 13:00 (CDMX), al precio de mercado que provee el Proveedor de Precios (NAFIN). No hay penalización.

Restricciones:

  • Si compraste por Domiciliación, solo podrás vender cuando hayan transcurrido al menos 90 días desde el inicio de la inversión.
  • Si vendes y solicitas retiro antes de las 13:00 (CDMX) en día hábil, el depósito se abona el mismo día; después, al siguiente día hábil.
Recuerda: Al vender anticipadamente, el precio puede ser mayor o menor al que pagaste según el mercado.

Impuestos (ISR) sobre tus rendimientos

La retención anual provisional de ISR sobre intereses para 2025 es 0.50% (Ley de Ingresos de la Federación 2025, Art. 21). Esta retención no es impuesto definitivo: es un adelanto que se ajusta en tu declaración anual según tu situación fiscal.

En cetesdirecto puedes descargar tu constancia anual de intereses/retenciones para tu declaración.

Mejores prácticas y tips rápidos

  • Comisiones: cetesdirecto no cobra comisiones ni penalizaciones.
  • Mínimo: desde $100 MXN por inversión.
  • Calendario: revisa convocatorias (viernes) y resultados (martes) cada semana.
  • Ahorro Recurrente: útil para automatizar aportes (mínimo $300, CETES a 3 meses).
  • Liquidez: si puedes necesitar el dinero antes, considera el riesgo de precio en venta anticipada.

Calcula tu rendimiento neto

¿Cuánto te quedaría en mano? Usa nuestra calculadora para estimar el rendimiento neto (incluye ISR) con tu monto y plazo.

Abrir calculadora

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el mínimo para invertir en CETES por cetesdirecto?

$100 MXN por inversión (y $300 por cargo en Ahorro Recurrente a 3 meses).

¿Qué documentos necesito para abrir mi cuenta?

CLABE, CURP, RFC, domicilio con CP, correo y celular. Mayores de edad (mexicanos o extranjeros residentes).

¿Cuándo debo programar la compra para entrar a la subasta?

A más tardar el día hábil previo a la subasta (usualmente lunes). Fondéate antes de las 13:00 (CDMX) del día de la subasta.

¿Puedo vender antes del vencimiento?

Sí, hasta 3 días hábiles previos y antes de las 13:00 (CDMX); precio de mercado, sin penalización. Si compraste por Domiciliación, espera 90 días desde el inicio.

¿Qué ISR me retienen en 2025?

La retención anual provisional es 0.50% (LIF 2025). Se ajusta en tu declaración anual según tu caso.


Nota legal

Contenido informativo y educativo. No es asesoría financiera o fiscal personalizada. Verifica siempre el calendario de subastas y las reglas de operación vigentes antes de invertir.